ACUERDOS COMISION DE DESEMBALSE 17-04-2023
Estimado comunero, a continuación resumo información de la comisión de desembalse que ha tuvo lugar el día 17 de abril en la sede de la Confederación:
Se advierte que la cuenca presenta hasta la fecha y desde el comienzo del año agrícola un déficit de precipitaciones de un 35 % respecto de la media de los últimos 25 años, pudiendo ser de hasta el 76 % si en el mes de abril sigue habiendo ausencia de precipitaciones.
También se señala que las aportaciones a los embalses se sitúan en un 70 % menos de la media, estando dichas aportaciones por debajo de la mediana en 7 de los últimos 9 años.
Así mismo el volumen de agua embalsada en la cuenca alcanza su valor más bajo desde 1995, estando los embalses a un 25 % de capacidad.
Para esta campaña de riego y teniendo la práctica ausencia de precipitaciones desde la anterior comisión de desembalse del 3 de marzo, la Directora Técnica anuncia que se va a aprobar un desembalse de 385 hm3. Consecuentemente con este desembalse se ha aprobado una dotación máxima de riego de 700 m3/ha., reduciéndose ésta en función de la dotación aprobada en la concesión de cada regante de la siguiente manera (m3/ha):
6.000 –> 700
3.500 –> 600
2.000 –> 500
1.500 –> 400
En esta modulación por dotaciones al Genil-Cabra le corresponden en cabecera 655 m3/ha, descontando las pérdidas de un 15%, resultan 556 m3/ha en parcela, computando desde el día 6 de abril, cuando se realizó el primer desembalse.
Los desembalses no se ejecutarán de forma continua sino mediante emboladas. Éstas se ejecutarán en función de las necesidades y peticiones de los regantes, estando previsto un número de 4 ó 5 para toda la campaña, comprometiéndose Confederación a informar del comienzo de éstas a través de su página web y redes sociales.
No se prevé por ahora y debido a la situación hidrológica ningún remanente o reserva para más allá del 30 de septiembre como ha podido ocurrir en otras campañas de riego.